AMBITO COMUNITARIO Y LAS ARTESANAS CON ALMA

IMG-20170919-WA0006Hemos sido «actor@s activ@s» en la presentación del libro «Buenas prácticas en convivencia social e intercultural en el ámbito comunitario» publicado por la Federación Regional de Asociaciones de Vecinales de Madrid (FRAVM), en el que se escribe sobre nosotras, relatando nuestra trayectoria, dentro de un amplio contexto formado por muchas personas que han entrado y salido en estos proyectos a lo largo del tiempo con diferentes roles de participación.

IMG_7139

Acto organizado por la FRAVM que nos reunió en los locales de la Asociación Vecinal Quintana, coordinado por Bea, su carismática Dinamizadora, presentado por Enrique Villalobos y Ana Martinez (presidentes de la FRAMV y de AVQ respectivamente). Se puso en valor el trabajo en el entorno comunitario y sobre todo la importancia de la labor de los dinamizadores, en este caso Bea y Lily, que han sido el verdadero catalizador de estos proyectos a pie de calle, potenciando la participación de persona a persona.IMG_7151

Por nuestra parte fuimos interviniendo verbalizando nuestras experiencias con un relato muy emotivo y sincero:

  • «…hasta que en una exposición coincidimos nosotras y fuimos haciendo grupo; primero era todo más individual, pero poco a poco hemos llegado a ser lo que somos hoy: cada artesana es individual, pero cuando nos juntamos somos UNA…»      Mar.
  • «… me sentí apoyada y querida de forma incondicional, por la asociación y por mis compañeras… »  Marivi.
  • «…a través de este proyecto viví un punto de inflexión, en ese momento se abrió una puerta en mi vida y empece a creer en mi faceta de artesana y artista, poniendo en valor mi propio concepto como persona…»  Merce.
  • «…este proyecto ha supuesto poder compartir con el público en general una ilusión/pasión personal, además de tener la posibilidad de crecer como persona a través de mis propias vivencias pero sobre todo enriqueciendome con lo que me han aportado mis compañeras, valorando el trabajo en grupo…»  Teresa.

Es evidente que han sido muchos los apoyos recibidos de muchas personas y entidades, que el tiempo y las experiencias han facilitado nuestra evolución, y también, porque no reconocerlo, un gran esfuerzo y trabajo diario de cada una de nosotras, habiendo logrado una autonomía en nuestras actividades que a día de hoy nos permite hablar de grupo de mujeres que a través de sus actividades creativas encuentran el, tan necesario, empoderamiento personal y grupal para desarrollar sus vidas con plena integración en sus entornos social y comunitario.

Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en PRENSA. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s